Recientemente hemos introducido nuevas técnicas de análisis en los estudios de riesgo de palmeras dactí­liferas. Este es uno de los elementos vegetales que presentan mayor dificultad a la hora de realizar estudios de riesgo que sean realmente efectivos en su detección de los elementos peligrosos. La cada vez más frecuente presencia de Rhynchophorus ferrugineus en esta especie (a nivel de estí­pite!) no ha hecho sino aumentar su riesgo de rotura.

A parte de la metodologí­a que ya estabamos utilizando, hemos introducido nuevas técnicas que nos permiten detectar fisuras a un nivel altamente prematuro. Esto facilita la detección de individuos potencialmente peligrosos, lo que nos permite realizar una evaluación visual e instrumental mucho más exhaustiva y determinar su nivel de peligrosidad.

A la vez, hemos desarrollado un protocolo de gestión de esta especie para reducir de manera muy eficiente la aparición de la plaga del picudo a nivel de estí­pite.

 

Artí­culo sobre articulo Phoenix dactylifera

Más información: Gerard Passola