Artículos publicados por doctorarbol.
En la revista Jardinería Profesional hemos publicado varios artículos de trabajos realizados por nuestra empresa y narrados de manera ficticia por un investigador privado al que llamamos doctorarbol. Mediante estos artículos «novelados» pretendemos mostrar algunos trabajos especiales que hemos realizado y a la vez describir los principios científicos que han acompañado la toma de decisiones o el proceso de cada trabajo.
- Un roble en el ultimo grito: un roble afectado por obras está apunto de morir… en este artículo se describe un caso de recuperación de un árbol muy deteriorado mediante la restauración de suelo y una poda de atrincheramiento forzada.
- El haya de beceite: el estudio dendrocronológico de un haya caído en el Parque Natural dels Ports, es la excusa para describir las fases de crecimiento de un haya singular.
- Matusalem: las encinas «reclamadoras» fueron usadas durante muchísimos años para la caza mediante «vesc» una cola fabricada con el fruto del muérdago. La restauración de las encinas es el eje del artículo donde se comentan algunos de los principios usados para la gestión de trasmochos.
- Los tres tenores: la instalación de pararrayos es un sistema de protección poco usado, en este caso del doctorarbol, se describe los trabajos de instalación de un pararrayos de un grupo de tres abetos Monumentales de Cataluña.
- Cojed los trastos que nos vamos: el trasplante de tres Albizia procera en la Plaça Molina de Barcelona sirve de excusa para describir el sistema Treeplatform de trasplante de árboles singulares.
- El gigante pierdebrazos: el atrincheramiento es un proceso estructural muy importante en los árboles maduros…
- El estrangulador de pinos: la plantación es la operación de la arboricultura más importante, en este artículo se describe un caso de dendroauditoria sobre una plantación de pinos.
- Una muleta para un anciano por doctorarbol: la instalación del anclaje en el Pi del Carrer del Pi de Sant Pere de Ribes es uno de los anclajes que hemos realizado y del que más orgullosos nos sentimos, este artículo describe todo el proceso de manera divertida.
- El juego del domino: acaba de pasar una de las tormentas más importantes que han ocurrido en España en los últimos tiempos, miles de árboles han caído, el investigador doctorarbol, deprimido, ahoga sus penas mientras reflexiona sobre las causas de esas caídas…
Artículos que hemos publicado en la revista la Cultura del ÁRBOL, de la Asociación Española de Arboricultura.
- Artículo restauración Pi Gros dels Ports: el Pi Gros dels Ports, es un Pinus nigra de los más grandes de España, la aparición de una fisura motivo la realización de un anclaje especial…
- Entrevista a Gerard Passola, en la revista La Cultura del Árbol de la Asociación Española de Arboricultura, con motivo de la publicación del libro «Hongos xilófagos que viven en los árboles» Ed. Circulo Rojo
Artículos publicados por Alberto Díaz: