Nuestros compañeros Alberto Díaz, Jesús Puerta, Daniel González y Antonio Pérez estuvieron hace unas semanas realizando trabajos de restauración, recuperación y anclajes en arbolado singular en Priego de Córdoba (Andalucía).
Aquí tenéis un pequeño resumen con fotografías de estos grandes ejemplares.
La localidad de Sax acogió el mes pasado la I Jornada de Arbolado Urbano, dirigida a profesionales del ámbito (técnicos forestales, estudiantes, biólogos, educadores y gestores medioambientales , políticos de área, etc.).
La jornada articuló un foro de debate y entendimiento, abriendo nuevas ideas y perspectivas para una mejor gestión y conservación de los árboles en las ciudades.
Gerard Passola fue uno de los conferenciantes de esta Jornada y habló sobre la necesidad de las administraciones de tomar medidas preventivas, para favorecer la vida de los árboles urbanos, en lugar de emplear políticas demasiado proteccionistas.
Aquí tenéis el vídeo resumen de su intervención:
Podéis ver también las conferencias que impartieron José Antonio Corraliza (especialista en psicología ambiental) y Susana Domínguez (ingeniera forestal y presidenta de Bosques sin Fronteras).
En los próximos días, del 28 al 30 de Enero del 2015, Gerard Passola impartirá el curso de «BIODINÁMICA AVANZADA Y ANÁLISIS DEL RIESGO DE ROTURA DEL ARBOLADO PRESENTE EN NUESTROS ESPACIOS VERDES», organizado por la Fundación de Estudios Superiores de Olot FES y el consorcio de Medio Ambiente y Salud Pública SIGMA.
Curso bonificable por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
El curso se realizará en castellano.
Las plazas ya están cubiertas, pero se ha abierto una lista de espera para realizar un nuevo curso del 9 al 11 de Marzo.
Para inscripciones contactar con: mfontaniol@olot.cat o al teléfono 972 26 21 28.
ir lloc els dies 25 i 26 de gener al Parc Catalunya de Sabadell. El curs va resultar un í¨xit tant per vertureplica.net el nombre d»assistents com la valoració que n»han fet. Durant el curs es va alternar la part teí²rica amb la prí ctica, on es va poder probar diferents metodologies de treball.
A través de nuestro partner Aula Urbis (www.aulaurbis.com) os podeis matricular al Curso de Hongos Xilófagos. El curso es por internet y se basa en el libro Hongos Xilófagos que viven en los árboles, de Gerard Passola.
Con este curso se pretende ayudar a descubrir como es la presencia de los hongos en los árboles, y como su actividad tiene incidencia en la mecánica, una herramienta imprescindibles apra aquellos gestores de los árboles singulares y urbanos.