Encuentra a tu profesional doctorarbol Troba al teu professional doctorarbol Find your professional doctorarbol

País Vasco

Samuel Álvarez

samuel@doctorarbol.com

619 81 37 99

Madrid

Javier Carrizo

javi@doctorarbol.com

609 45 46 44

Tarragona

Álex Cuadrado

alex@doctorarbol.com

616 52 19 98

Barcelona (central)

Gerard Passola

gerard@doctorarbol.com

655 59 98 45

Alicante

Ángel Sastre

angel@doctorarbol.com

649 86 44 48

Murcia

Jesús Puerta

jesus@doctorarbol.com

608 500 265

spain-marks

Etiqueta: Árboles singulares (page 1 of 2)

Trabajos en árboles singulares en Priego de Córdoba

Nuestros compañeros Alberto Díaz, Jesús Puerta, Daniel González y Antonio Pérez estuvieron hace unas semanas realizando trabajos de restauración, recuperación y anclajes en arbolado singular en Priego de Córdoba (Andalucía).

Aquí tenéis un pequeño resumen con fotografías de estos grandes ejemplares.

Colocación de un pararrayos

Uno de los trabajos que hacemos desde Doctorarbol es colocar pararrayos en árboles singulares que lo necesiten, como esta Secuoia de Pamplona. Estuvimos trabajando allí hace unas semanas. Podéis ver un poco el proceso en estas fotografías:

pararrayos pararrayospararrayos

Trabajos en el parque del Retiro

Esta semana Doctorarbol ha estado realizando trabajos de Riesgo de Caída de Árboles en el Parque del Retiro. Estos trabajos preventivos se realizan mediante el Test de Tracción, una técnica novedosa para el control del riesgo de caída de árboles.doctorarbol caida arboles doctorarbol caida arboles

Este Test permite el cálculo exacto de la Capacidad de Carga de una estructura arbórea. Se usan en aquellos casos,  donde la evaluación tradicional no permite determinar, de una manera 100% fiable, el riesgo de caí­da / rotura de un ejemplar.  

Este tipo de Test se suelen realizar en aquellos árboles con un especial valor donde la conservación es muy importante, como estos ejemplares del Retiro.doctorarbol caida arboles
doctorarbol caida arboles

Actualmente, Doctorarbol tiene los medios técnicos y la formación especializada para realizarlos por todo el país.
En este proyecto han colaborado Jesús Puerta, Alberto Díaz y Gerard Passola.
doctorarbol caida arbolesdoctorarbol caida arboles

El trasplante del Drago en la revista de la AEA

Hoy compartimos un artículo de Alberto Díaz sobre el transplante del Drago que ha sido publicado en La Cultura del Árbol (Revista oficial de la Asociación Española de Arboricultura). El transplante fue realizado por el equipo de Doctorarbol en la Linea de la Concepción (Cádiz) en mayo de 2015.IMG_0933

En este artículo se pretende comunicar las emociones y vicisitudes que se nos dieron en la ejecución de uno de los transplantes quizá con más importancia mediática de los últimos años, al menos en España, sin ninguna otra pretensión que la de transmitir la emoción de un equipo a la hora de ejecutar un transplante de estas características.
Díaz explica las dificultades que tuvieron que superar para llevar a cabo el transplante con éxito, tras muchos cálculos y siempre recordando que un trasplante solo se ha de ejecutar en condiciones estrictamente necesarias, es decir, cuando no queda más remedio.
Sin lugar a dudas, un árbol está mejor en su ubicación original, esto es incuestionable y no es negociable, ahora bien, si no existe más remedio que valorar una propuesta de tras- plante frente a la posibilidad de una tala, la primera opción se convierte en necesaria, siempre y cuando se haga con el amor, el respeto, el cálculo y los conocimientos necesarios sobre la especie que traten de acercarnos a la máxima garantía de éxito, preservando necesariamente la singularidad, la estructura y arquitectura del ejemplar.
Podéis leer el artículo completo en el siguiente enlace:

Trasplante Drago. LCA 74 abril 2016

Ted Green: True Genebanks

En este video (en inglés) Ted habla como los árboles viejos constituyen un reservorio genético increible, no solo de los propios genes sino de todos los organismos acompañantes. Video

« Older posts