Encuentra a tu profesional doctorarbol Troba al teu professional doctorarbol Find your professional doctorarbol

País Vasco

Samuel Álvarez

samuel@doctorarbol.com

619 81 37 99

Madrid

Javier Carrizo

javi@doctorarbol.com

609 45 46 44

Tarragona

Álex Cuadrado

alex@doctorarbol.com

616 52 19 98

Barcelona (central)

Gerard Passola

gerard@doctorarbol.com

655 59 98 45

Alicante

Ángel Sastre

angel@doctorarbol.com

649 86 44 48

Murcia

Jesús Puerta

jesus@doctorarbol.com

608 500 265

spain-marks

Etiqueta: arboricultura

El arborista en los campos de golf

Alberto Díaz, uno de nuestros principales consultores en arboricultura, comenta en este interesante artículo la importancia de la labor del arborista en los campos de golf. Una figura tan importante como el propio greenkeeper (encargado del cuidado del césped).

Un arborista no es sólo aquella persona que trepa a un árbol para ejecutar una poda. Es el profesional que decide qué debe cortarse, cómo y por qué. Además, se encarga de realizar y asesorar sobre las distintas acciones que se pueden llevar a cabo para el mantenimiento y bienestar del arbolado, tareas tan importantes como una buena técnica de plantación, marcos correctos de plantación, elección de especies, anclajes y sustentaciones artificiales, detección de defectos mecánicos y las diferentes posibilidades de subsanar estos fallos, elaboración de planes gestores y directores, valoraciones de riesgo de arbolado peligroso, redacción de informes y gestión con las diferentes administraciones, (…) etc.

Podéis leer el documento completo haciendo click en el siguiente enlace:

La figura del arborista en los campos de golf

Cursos de la asociación TREPA para este otoño

logoTREPAtransLa asociación TREPA (trabajadores especializados en poda y arboricultura), ofrece los siguientes cursos para este otoño:

CURSO DE RESCATE EN árboles Y PALMERAS. Sábado 28 y Domingo 29 de Septiembre de 2013

CURSO DE TALA Y APEO CONTROLADO DE árboles Y PALMERAS Sábado 26 y Domingo 27 de Octubre de 2013

help writing essays

Más información en http://www.trepa.net/agenda.HTML

 

Test de tracción para determinar la necesidad de anclaje en árboles

TEST DE TRACCIÓN (PULLING TEST)

paper writer

asesoria2slideshowhzEs la valoración de la capacidad de anclaje de un árbol al suelo en las condiciones actuales, y normalmente se hace para determinar la necesidad de instalar anclajes artificiales o bien constatar que el mismo ya es estable por sí­ mismo.

El test de tracción cuantifica la capacidad real de sustentación del árbol. En caso de que dé positivo los árboles no necesitarán ningún tipo de anclaje. En caso de que dé negativo, los árboles requerirán un anclaje artificial.

El proceso de trabajo para la instalación del anclaje será:

Test de tracción para valorar el riesgo de vuelque de un pino carrasco (Pinus halepensis)

Test de tracción para valorar el riesgo de vuelque de un pino carrasco (Pinus halepensis)

o Estudio del sistema radicular para confirmar

la posibilidad de ser anclado radicularmente.

o Instalación de micropilotos para la sujeción del árbol y de las vigas de bloqueo.

o Cubierta del sistema radicular

 

METODOLOGIA DEL TEST DE TRACCIÓN

Basado en la tecnologí­a, equipo y software Dynatim®, se utiliza para determinar, principalmente, la capacidad de carga del cuello del ÁRBOL, y por lo tanto su estabilidad y coeficiente de seguridad respecto al vuelque.

Esquema explicativo del sistema Dynatim

Esquema explicativo del sistema Dynatim

El sistema Dynatim se basa en aplicar una fuerza conocida a la copa de un árbol y cuantificar al mismo tiempo la cantidad y patrón de deformación que se genera en la base del árbol (o en una zona concreta).

El sistema Dynatim somete al árbol a una carga en la zona elástica de la deformación (para no generar daños en su estructura) y permite determinar la carga de rotura y, asociada a esta carga, la fuerza del viento necesaria para generarla.

Gráfica obtenida durante un test de tracción

Gráfica obtenida durante un test de tracción

La comparación entre las caracterí­sticas aerodinámicas del árbol y la carga de rotura nos da un coeficiente de seguridad. Coeficientes de seguridad superiores a 1 (resultado del cociente entre carga de trabajo y carga de rotura (a velocidades de 30 m/s (huracán) implican árboles seguros.

 

Sensor de inclinación

Sensor de inclinación

dinamometro

Dinamómetro

Primeros resultados de los estudios 3D de árboles

En colaboración con nuestro partner Solumetrics, DoctorArbol está realizando diversos estudios con fotografí­a computerizada y escaners laser, mediante esta técnica se obtiene la estructura de los árboles (con precisión de centí­metro), en un modelo matemático que nos permite cualquier tipo de analisis sobre su estructura.

La elevada fidelidad del modelo facilitará labores de cálculos aerodinámicos en cualquiera de sus secciones y orientaciones estos resultados pueden combinarse con el test de tracción, para los estudios de Riesgo de Caí­da . Además nos abre la puerta a estudios de desarrollo de la estructura ya que el seguimiento mediante esta tecnica permite obtener distintas imágenes 3D en el tiempo y realizar una comparativa de los cambios en el diámetro de cada uno de los puntos del ÁRBOL, cambios de posición de ramas por el peso, etc.

Celtis australis trasplantado hace 2 años (se observan todaví­a los cables de anclaje) y la valla de protección

doctorarbol estará presente en el proximo congreso de la ISA en Portland (Oregon).

Gerard Passola Participará como ponente en el Congreso de la International Society of Arboriculture (ISA) que se celebrará en la ciudad de Portland (Oregon) durante los dias 11 – casino online 15 de agosto. Con la ponencia:

ACLA (Analysi

s of Chromatism and Leaves Abscission)

The analysis of autumnal colour, an easy path to the physiology of the tree

Más información en Congreso ISA Portland