TEST DE TRACCIÓN (PULLING TEST)
Es la valoración de la capacidad de anclaje de un árbol al suelo en las condiciones actuales, y normalmente se hace para determinar la necesidad de instalar anclajes artificiales o bien constatar que el mismo ya es estable por sí mismo.
El test de tracción cuantifica la capacidad real de sustentación del árbol. En caso de que dé positivo los árboles no necesitarán ningún tipo de anclaje. En caso de que dé negativo, los árboles requerirán un anclaje artificial.
El proceso de trabajo para la instalación del anclaje será:
o Estudio del sistema radicular para confirmar
la posibilidad de ser anclado radicularmente.
o Instalación de micropilotos para la sujeción del árbol y de las vigas de bloqueo.
o Cubierta del sistema radicular
METODOLOGIA DEL TEST DE TRACCIÓN
Basado en la tecnología, equipo y software Dynatim®, se utiliza para determinar, principalmente, la capacidad de carga del cuello del ÁRBOL, y por lo tanto su estabilidad y coeficiente de seguridad respecto al vuelque.
El sistema Dynatim se basa en aplicar una fuerza conocida a la copa de un árbol y cuantificar al mismo tiempo la cantidad y patrón de deformación que se genera en la base del árbol (o en una zona concreta).
El sistema Dynatim somete al árbol a una carga en la zona elástica de la deformación (para no generar daños en su estructura) y permite determinar la carga de rotura y, asociada a esta carga, la fuerza del viento necesaria para generarla.
La comparación entre las características aerodinámicas del árbol y la carga de rotura nos da un coeficiente de seguridad. Coeficientes de seguridad superiores a 1 (resultado del cociente entre carga de trabajo y carga de rotura (a velocidades de 30 m/s (huracán) implican árboles seguros.