Encuentra a tu profesional doctorarbol Troba al teu professional doctorarbol Find your professional doctorarbol

País Vasco

Samuel Álvarez

samuel@doctorarbol.com

619 81 37 99

Madrid

Javier Carrizo

javi@doctorarbol.com

609 45 46 44

Tarragona

Álex Cuadrado

alex@doctorarbol.com

616 52 19 98

Barcelona (central)

Gerard Passola

gerard@doctorarbol.com

655 59 98 45

Alicante

Ángel Sastre

angel@doctorarbol.com

649 86 44 48

Murcia

Jesús Puerta

jesus@doctorarbol.com

608 500 265

spain-marks

Etiqueta: estudio de riesgo

Trabajos en el parque del Retiro

Esta semana Doctorarbol ha estado realizando trabajos de Riesgo de Caída de Árboles en el Parque del Retiro. Estos trabajos preventivos se realizan mediante el Test de Tracción, una técnica novedosa para el control del riesgo de caída de árboles.doctorarbol caida arboles doctorarbol caida arboles

Este Test permite el cálculo exacto de la Capacidad de Carga de una estructura arbórea. Se usan en aquellos casos,  donde la evaluación tradicional no permite determinar, de una manera 100% fiable, el riesgo de caí­da / rotura de un ejemplar.  

Este tipo de Test se suelen realizar en aquellos árboles con un especial valor donde la conservación es muy importante, como estos ejemplares del Retiro.doctorarbol caida arboles
doctorarbol caida arboles

Actualmente, Doctorarbol tiene los medios técnicos y la formación especializada para realizarlos por todo el país.
En este proyecto han colaborado Jesús Puerta, Alberto Díaz y Gerard Passola.
doctorarbol caida arbolesdoctorarbol caida arboles

Estudios de Riesgo sobre Phoenix dactylifera, más cerca del 100%

Recientemente hemos introducido nuevas técnicas de análisis en los estudios de riesgo de palmeras dactí­liferas. Este es uno de los elementos vegetales que presentan mayor dificultad a la hora de realizar estudios de riesgo que sean realmente efectivos en su detección de los elementos peligrosos. La cada vez más frecuente presencia de Rhynchophorus ferrugineus en esta especie (a nivel de estí­pite!) no ha hecho sino aumentar su riesgo de rotura.

A parte de la metodologí­a que ya estabamos utilizando, hemos introducido nuevas técnicas que nos permiten detectar fisuras a un nivel altamente prematuro. Esto facilita la detección de individuos potencialmente peligrosos, lo que nos permite realizar una evaluación visual e instrumental mucho más exhaustiva y determinar su nivel de peligrosidad.

A la vez, hemos desarrollado un protocolo de gestión de esta especie para reducir de manera muy eficiente la aparición de la plaga del picudo a nivel de estí­pite.

 

Artí­culo sobre articulo Phoenix dactylifera

Más información: Gerard Passola

 

Doctorarbol realiza un estudio del riesgo de caí­da de palmeras datileras en Alicante

A través del análisis multivariable de las palmeras que Doctoarbol realiza, se han analizado mas de 300 palmeras en la Explanada de Alicante. Noticia recogida por el diario INFORMACION.ES.

&

Link del artí­culo